El domingo 9 de febrero de 2025, un frente frío se acercará a la frontera norte y noreste de México. Este fenómeno meteorológico interactuará con una línea seca y con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, generando lluvias aisladas en Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste), además de rachas de viento del sur que alcanzarán entre 40 a 60 kilómetros por hora (km/h), según el Servicio Meteorológico Nacional.
Asimismo, un canal de baja presión en el sureste de México, junto con la humedad del océano Pacífico y el mar Caribe, causará lluvias aisladas en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán. También se prevén intervalos de chubascos en Chiapas y Quintana Roo.
Un sistema anticiclónico en niveles medios mantendrá un clima cálido a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que oscilarán entre los 35 a 40 °C en 14 entidades de México, y superando los 40 °C en regiones de Guerrero y Oaxaca.
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN COAHUILA
Saltillo disfrutará un día soleado con temperaturas que alcanzarán un máximo de 28 °C y un mínimo de 11 °C.
Torreón también tendrá un día soleado, con temperaturas máximas de 32 °C y mínimas de 12 °C.
Por su parte, en Monclova se espera que las temperaturas lleguen a un máximo de 32 °C y un mínimo de 17 °C, con un día mayormente soleado.
Piedras Negras contará con un inicio nublado, pero se espera sol por la tarde, alcanzando un máximo de 32 °C y mínimas de 19 °C.
LLUVIAS
Se pronostican intervalos de chubascos en Chiapas y Quintana Roo (5 a 25 mm).
Las precipitaciones aisladas (0.1 a 5 mm) se esperan en Coahuila (norte), Nuevo León (norte), Tamaulipas (noroeste), así como en los estados de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Campeche.
TEMPERATURAS
Máximas de 40 a 45 °C se anticipan en Guerrero y Oaxaca.
Máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Morelos y Puebla.
Máximas de 30 a 35 °C para Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Las mínimas de -5 a 0 °C con heladas se darán en Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Mínimas de 0 a 5 °C se pronostican en zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Habrá presencia de bancos de niebla, lo que podría reducir la visibilidad en algunos estados.
VIENTO Y OLEAJE
Se anticipa viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, así como la posibilidad de tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Durango.
En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se prevé viento del sur entre 20 a 30 km/h con rachas de igual magnitud.
En Campeche y Yucatán, el viento será de 15 a 25 km/h, acompañado de rachas de 40 a 60 km/h. Estas ráfagas podrían ocasionar daños a árboles y estructuras ligeras.
¿QUÉ ES UN FRENTE FRÍO?
Un frente frío se genera por el choque de dos masas de aire con diferentes temperaturas, provocando condiciones climáticas severas. Este fenómeno puede causar lluvias, nevadas y vientos intensos. En México, la temporada de frentes fríos se extiende desde septiembre hasta mayo.
¿QUÉ HACER ANTE LA LLEGADA DE UN FRENTE FRÍO?
Con la llegada de un frente frío, se sugieren las siguientes recomendaciones:
- Viste adecuadamente: Use ropa abrigada y en capas.
- Mantén tu hogar cálido: Verifica que el sistema de calefacción funcione correctamente.
- Protégete del viento: Usa ropa adecuada para evitar la sensación de frío.
- Aliméntate bien: Consuma alimentos y bebidas calientes.
- Evita actividades al aire libre: Limita el tiempo fuera en condiciones extremas.
- Conduce con precaución: Mantén una conducción segura en carreteras resbaladizas.
- Protege tus mascotas: Asegúrate de que estén resguardadas del frío.
- Prepara suministros: Asegúrate de contar con lo necesario ante posibles cortes de servicios.
- Mantente informado: Sigue las predicciones meteorológicas actualizadas.
- Cuida a las personas vulnerables: Asegúrate de que reciban la protección adecuada.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese… Frente Frío 26 amenaza con llegar a México, pero 2 estados alcanzarán 45 grados
¿QUÉ HACER EN CASO DE FUERTES LLUVIAS?
Ante lluvias intensas, se aconseja seguir estas recomendaciones:
- Evitar salir: Mantente en casa si no es necesario salir y sigue las instrucciones oficiales.
- No cruzar cuerpos de agua: Hay riesgo de corrientes impredecibles.
- Mantenerse alejado de ventanas: Cierra puertas y evita el uso de electricidad.
- Tener una linterna y radio a mano: En caso de cortes de energía.
- Proteger a las mascotas: Asegúrate de que estén resguardadas del clima extremo.
- Estar en alerta: Las autoridades están monitorizando la situación.
- Reportar emergencias: Comunica cualquier situación al número de emergencias.
¿QUÉ HACER EN CASO DE ALTAS TEMPERATURAS?
Con el intenso calor, se recomienda:
- Avoid exposure between 11:00 and 16:00 hours.
- Wear light-colored long sleeves.
- Stay hydrated, drinking plenty of water.
- Apply sunscreen.
- Avoid strenuous activities during peak heat.