Un juez ha dictado prisión preventiva a Billy Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, enfrentando serias acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Álvarez permanecerá en el Penal del Altiplano mientras se decide, el próximo miércoles, sobre su vinculación a proceso penal.
Durante la audiencia, se presentaron pruebas que indican que, en un periodo de seis años, se movieron aproximadamente 114 millones de pesos a siete empresas fantasmas.
La captura del exdirectivo tuvo lugar el jueves pasado en la Ciudad de México, cuando elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutaron una orden de aprehensión que estaba pendiente desde hace casi cinco años.
Su localización fue el resultado de una meticulosa investigación por parte de las autoridades. La FGR informó que Álvarez fue encontrado al sur de la capital y, además de los delitos federales, era buscado por Interpol en 196 países.
A nivel federal, el exlíder de la cooperativa enfrenta graves acusaciones por operaciones con recursos de procedencia ilícita y por presuntamente organizar un esquema delictivo. En la Ciudad de México, se le atribuyen otros delitos como administración fraudulenta.
El caso contra Álvarez se origina en 2020, cuando un juez federal lo identificó como el posible líder de una red que desviaba recursos de la Cooperativa Cruz Azul a través de empresas fachada, ocultando el origen de grandes cantidades de dinero.
En ese entonces, se emitieron órdenes de aprehensión adicionales contra otros miembros de la cooperativa, incluidos el director financiero, el director jurídico, un exdirector jurídico y un abogado externo.
Según las investigaciones, en un lapso de al menos seis años, los acusados autorizaron pagos por servicios inexistentes a empresas que emitían facturas falsas, lo que llevó al desvío de cientos de millones de pesos.
Este modus operandi fue descubierto por la Unidad de Inteligencia Financiera, que en mayo de 2020 congeló las cuentas de los altos mandos involucrados. Sin embargo, se aseguró que las operaciones de la cooperativa y del equipo Cruz Azul seguirían operando con normalidad para proteger los empleos de sus trabajadores.