La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra Google, en respuesta a la controversia por el término “golfo de América” utilizado para referirse al golfo de México en sus mapas de Estados Unidos. Esta postura sigue una orden emitida por el expresidente Donald Trump.
Sheinbaum expresó su decepción con la respuesta que recibió de Google tras enviar una carta el 30 de enero, donde solicitaba corregir la denominación que considera errónea, subrayando que “golfo de América” solo debe aplicarse al territorio estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum desacredita alertas sobre vuelos de Estados Unidos para monitorear cárteles mexicanos
“En este momento, nuestra disputa es con Google. Ya respondieron nuestra carta y hemos vuelto a responder. Si es necesario, procederemos con una demanda civil,” declaró durante su conferencia matutina.
Aclaró que Google está equivocada, ya que “incluso el presidente Trump solo se refiere a su plataforma continental, no a todo el golfo de México, lo que implica que Google está en un error”.
“Si continúan con esta insistencia, estamos considerando presentar una demanda, ya que están afectando nuestro territorio, que es nuestra plataforma continental. Estaremos evaluando las implicaciones legales con la Consejería Jurídica,” añadió.
Recientemente, usuarios en Estados Unidos han destacado que en los mapas de Google, el golfo de México es ahora denominado como golfo de América.
Sheinbaum argumenta que la orden de Trump solo se aplica a la plataforma continental americana, y no al cuerpo de agua internacional ni a las áreas que corresponden a México y Cuba.
Justificó su posible acción legal al señalar que, “aunque sea una empresa privada, Google se ha convertido en una referencia internacional”.
Además, destacó el compromiso de la Enciclopedia Británica, que anunció que continuará usando el término golfo de México, el cual ha sido su nombre durante 425 años, argumentando que es “un cuerpo internacional de agua, y la autoridad de Estados Unidos para cambiar su nombre es cuestionable”.
“Agradecemos a la Enciclopedia Británica y enfatizamos que es crucial que las empresas de información, especialmente plataformas como Google, proporcionen datos precisos,” concluyó.