TORREÓN, COAH.- La reciente decisión del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos está generando incertidumbre entre los inversionistas en la región de La Laguna. Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Torreón, confirmó que varios proyectos se han detenido debido a esta medida.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo une esfuerzos en beneficio de mujeres en situación vulnerable
García Chacón ha recibido informes de empresas del sector automotriz y de bienes de consumo que están reconsiderando su decisión de establecerse en la región, dadas las posibles repercusiones de los aranceles.
El líder industrial advirtió que la implementación de estos gravámenes tendrá una repercusión negativa tanto para México como para Estados Unidos, ya que aumentará los precios de los productos mexicanos en el mercado estadounidense, afectando el poder adquisitivo de los consumidores.
Esto podría disminuir el consumo, lo que a su vez generaría menores órdenes de producción en México, limitando el crecimiento industrial, obstaculizando nuevas inversiones y potencialmente resultando en la pérdida de empleos, añadió.
García Chacón enfatizó que, ante los efectos económicos que comenzarán a sentir en Estados Unidos, habrá necesidad de realizar ajustes, ya que dichas medidas son insostenibles y perjudican los lazos comerciales en el marco del T-MEC, un acuerdo que ha perdurado durante más de 31 años entre México, Estados Unidos y Canadá.
A pesar de este panorama negativo, el presidente de Canacintra aseguró que las empresas ya establecidas en la región no han indicado intenciones de retirar sus inversiones ni mudarse, aunque se mantienen en alerta y abiertas al diálogo para encontrar soluciones beneficiosas para todos.
“Contamos con una diversidad de industrias en la región, pero los proyectos detenidos son principalmente aquellos relacionados con bienes de consumo. Sin embargo, las industrias aeroespacial y automotriz continúan operando con normalidad”, explicó.
García Chacón destacó que los efectos de los aranceles no se limitarán a la fecha de inicio de implementación del 25% sobre productos como acero, aluminio y la industria automotriz, ya que algunas operaciones de exportación desde La Laguna hacia Estados Unidos ya están comenzando a paralizarse.
“La industria automotriz en Coahuila enfrenta una situación crítica. Aunque no se anticipa una mudanza inmediata de las plantas armadoras, ya se están cancelando turnos de operación en México, lo que tendrá repercusiones locales muy pronto”, advirtió García Chacón.