Una curiosa y alarmante situación suele ocurrir durante los accidentes de tráfico: la pérdida de uno o ambos zapatos por parte de las víctimas. Este fenómeno se repite con frecuencia y ha llamado la atención de diversos expertos.
En muchos accidentes viales, las víctimas arrolladas o golpeadas por un vehículo suelen perder su calzado, independientemente de la sujeción del mismo. Este patrón se ha observado una y otra vez, lo que lleva a cuestionar las razones detrás de esta curiosidad.
¿Por qué las víctimas pierden su zapato en accidentes de tráfico?
Una de las explicaciones más plausibles es que la pérdida de calzado, junto con otras pertenencias, se debe al intenso impacto de la colisión. La energía liberada durante un choque puede arrancar nuestras pertenencias de nuestro cuerpo de una manera que no podría ocurrir al intentar quitárnoslas por nuestra cuenta.
Además, en situaciones de accidente, el cuerpo humano experimenta reacciones extremas que van desde el impacto físico hasta el estado de shock. Esto puede provocar una disminución temporal de la temperatura corporal y una reducción del tamaño de las extremidades, facilitando la salida del calzado.
El impacto que se recibe al colisionar con un vehículo, especialmente a altas velocidades, es tan potente que, sin un adecuado soporte, el movimiento y la aceleración pueden hacer que la persona pierda su calzado y otras pertenencias, sin importar cuán bien sujetas estén.
TAMBIÉN LEE: Los accidentes automovilísticos más impactantes que se han registrado en la región en 2025.