En una reciente declaración ante líderes empresariales, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, abordó los comentarios del presidente de Estados Unidos sobre la posible anexión de Canadá, sugiriendo que la abundancia mineral del país podría ser una de las razones detrás de tales afirmaciones.
Trudeau, durante su intervención, indicó que no considera las declaraciones de Trump como meras bromas, y enfatizó que la posibilidad de anexión debe ser tomada como una amenaza seria.
ANÁLISIS INTERESANTE: La posibilidad de que Canadá se convierta en el ‘estado 51’ de EE. UU. ha surgido nuevamente en el discurso político.
El Primer Ministro subrayó que Trump y su administración son muy conscientes de los recursos minerales críticos que Canadá posee.
En sus palabras: “Sugiero que no solo el gobierno de Trump sabe cuántos minerales críticos tenemos, sino que ese puede ser incluso el motivo por el que siguen hablando de absorbernos y convertirnos en el Estado número 51”, compartió Trudeau en una reunión con ejecutivos en Toronto.
Después de que los medios de comunicación fueron solicitados a abandonar la sala, al menos dos organizaciones lograron documentar sus comentarios. La oficina de Trudeau prefirió no comentar sobre el contenido de su discurso.
“Son muy conscientes de nuestros recursos”, reiteró Trudeau. “Ellos realmente desean beneficiarse de lo que tenemos”.
“Sin embargo, el Sr. Trump piensa que una forma sencilla de hacerlo es a través de la anexión de nuestro país. Esto es algo real”, agregó el Primer Ministro.
En las últimas semanas, Trump ha insistido en la idea de una posible anexión, incluso sugiriendo aranceles del 25% a las exportaciones canadienses hacia los Estados Unidos.
La semana pasada, Trudeau y Trump acordaron una extensión de 30 días sobre los aranceles, después de que Canadá prometiera adoptar un plan más riguroso para asegurar su frontera con EE. UU.
En comentarios a la prensa desde la Oficina Oval, Trump volvió a mencionar el tema de la estadidad canadiense, expresando su deseo de que Canadá se convierta en el ‘Estado 51’. “Me encantaría que así fuera, aunque algunos dicen que es una posibilidad remota”, afirmó.
Canadá es rica en 31 minerales fundamentales utilizados en diversas industrias, incluyendo baterías de coches eléctricos y paneles solares. Entre estos, el país está priorizando minerales clave como litio, níquel y cobalto para liderar la transición hacia energías renovables.
El Ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, destacó que la salud de la economía estadounidense está estrechamente ligada a la de Canadá.
“Canadá está en una posición fuerte y confiada”, declaró Champagne tras la reunión del viernes.
Frente a la amenaza de aranceles, Canadá está implementando un plan de seguridad fronteriza en respuesta a acusaciones sobre el tráfico de fentanilo, indicando que el país contribuye solo en una pequeña medida al problema.
Estas medidas incluyen la asignación de 10,000 efectivos fronterizos, así como el uso de tecnología avanzada. Además, el gobierno tiene planes de nombrar a un “zar del fentanilo” para coordinar la respuesta a estas cuestiones.
“Debemos demostrar que Canadá es responsable de una pequeña fracción del problema del fentanilo en Norteamérica”, concluyó Trudeau, reconociendo la gravedad de la crisis y su impacto también en Canadá.