Con 96 pozos operando y nuevas perforaciones, el abasto de agua se encuentra asegurado, afirma el gerente de Simas Torreón, Roberto Escalante.
TORREÓN, COAH.- Durante un reciente foro enfocado en “Transformando el Régimen de Agua en México”, el gerente de Simas Torreón, Roberto Escalante, destacó los éxitos de la ciudad en la gestión de una crisis hídrica mediante la implementación de un plan de acción efectivo.
El suministro de agua está garantizado para todos los sectores en la ciudad, incluyendo hogares, comercios y empresas.
TE PUEDE INTERESAR: Convocan a estudiantes de Coahuila a participar en la 39ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Escalante subrayó que las iniciativas del plan de emergencia han proporcionado resultados tangibles y Simas ha intensificado sus esfuerzos para satisfacer las necesidades de la comunidad.
En la actualidad, Simas opera un total de 96 pozos y tiene planes para construir siete más. Además, la ciudad recibe un respaldo adicional de 40 litros por segundo del programa Agua Saludable para La Laguna, garantizando el suministro del vital líquido para la temporada de verano.
El gerente informó que, tras años de ineficiencia y problemas de servicio, se ha logrado estabilizar el sistema hídrico, eliminando deudas y mejorando la recolección de pagos.
Además, resaltó la significativa contribución de empresas con altos consumos de agua, las cuales han realizado inversiones para optimizar su abastecimiento sin afectar a las comunidades vecinas.
Acerca del foro, Escalante lo consideró una plataforma esencial para fomentar un debate constructivo sobre políticas hídricas más efectivas, involucrando a instituciones públicas, legisladores, usuarios del recurso, gobiernos locales y sociedad civil.
TE PUEDE INTERESAR: Protestan trabajadores sindicalizados de Catastro Municipal de Torreón por malos tratos
“El agua es el recurso más vital para la vida. Debemos revisar las concesiones y asegurar mediciones precisas de extracción, siempre con un enfoque en la responsabilidad ambiental”, enfatizó Escalante.
El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Torreón y fue organizado por la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados.
Los temas tratados incluyeron los sistemas comunitarios de agua, mecanismos de participación, prevención de la contaminación, y aspectos fundamentales sobre las aguas nacionales, tales como concesiones, medición y calidad del recurso.