El director general de Molinos del Fénix, Rodolfo Espinosa, señaló que la imposición de aranceles por parte de México impactaría gravemente a su empresa, ya que el trigo panificable es importado desde Estados Unidos.
En términos de exportaciones, la situación es más controlada gracias a la planta de La Moderna en Texas, aunque aún se exporta un 15% de pasta y alrededor de un 10% de harinas al mercado estadounidense.
NOTICIAS RELEVANTES: El sector automotriz enfrenta retos complicados en Coahuila
Espinosa expresó su inquietud debido a que una gran parte del trigo panificable proviene de Estados Unidos. Si México decide aplicar aranceles en respuesta a las tarifas impuestas por Estados Unidos, los costos de producción podrían incrementarse.
Cabe recordar que en México se cultiva trigo cristalino, utilizado en la producción de pastas, mientras que el trigo panificable necesario para harinas y pan es en su mayoría importado. La planta de Saltillo y el molino de Sabinas manejan una molienda anual de 120 mil toneladas.
El sector se encuentra esperanzado en que México no opte por implementar aranceles, ya que esto incrementaría los precios de los alimentos, además de la dependencia significativa de granos provenientes de Estados Unidos.
Tomar una decisión de este tipo sería una mala noticia para la industria, aunque permanece como una posibilidad en respuesta a los aranceles proyectados.