CDMX.- La venta de autos nuevos en México comenzó el año 2025 con un notable crecimiento del 6% en enero, en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En total, se vendieron 119 mil 811 vehículos, es decir, 6 mil 714 unidades más que en enero de 2024.
Las marcas que destacaron con el mayor aumento en sus ventas fueron Great Wall Motor con un 79%, Volvo con 67%, Porsche con 53%, Changan con 51%, Lincoln con 45%, Peugeot con 33%, Land Rover con 32%, Mitsubishi con 23% y Mazda también con 23%.
INFORMACIÓN RELEVANTE: La venta de autos nuevos en México cierra el 2024 con cifras récord, alcanzando casi un millón y medio de unidades comercializadas
Por otra parte, los gigantes del mercado, Nissan, General Motors y Volkswagen, también reportaron incrementos en sus ventas de 1.5%, 1.7% y 13.5%, respectivamente.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), indicó que, comparado con diciembre de 2024, se observó una disminución en la venta de vehículos ligeros nuevos de 26 mil 545 unidades, equivalente a una caída del 18%. Esta cifra se considera estacional en el sector automotriz.
“Las cifras indican que el mercado de vehículos ligeros en enero fue ligeramente superior a lo anticipado por AMDA, superando en un 7.4% las 111 mil 514 unidades vendidas en enero de 2019”, destacó Rosales.
AUTOMOTRICES CON DESCENSO EN VENTAS EN ENERO
En contraste, diversas automotrices experimentaron caídas en sus ventas durante el primer mes del año. Acura reportó una disminución del 14%, Chirey del 27%, Ford del 2.4%, Honda del 0.7%, Infiniti del 13%, Jetour del 43%, Lexus del 26% y Motornation del 19.5%.
Otras marcas que mostraron resultados negativos incluyen a Renault con una caída del 8.7%, Alfa Romeo con un 59%, Subaru con un 6%, Audi con un 38% y Jaguar, que enfrentó una drástica caída del 91%, al registrar solo una venta en enero de 2025, frente a las 11 del mismo mes del año anterior.
En términos de proyecciones económicas, la AMDA anticipa un crecimiento del PIB de 1% para 2025, según encuestas de expectativas económicas del sector privado realizadas por el Banco de México. Para 2026, se espera un crecimiento del 1.8%.
En cuanto a la inflación, se estima un avance anual del 3.8% para 2025, mientras que para 2026 se pronostica un 3.7% al final del año.