El ex rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Salvador Hernández Vélez, ha afirmado que no existen denuncias en su contra ni durante su gestión en la institución, y defendió que las irregularidades señaladas en auditorías son justificables.
Recientemente, el actual rector de la universidad, Octavio Pimentel, declaró que las denuncias surgen de auditorías y reiteró la disposición institucional para proporcionar la información necesaria. Pimentel indicó que la responsabilidad recae en el ex rector y el ex tesorero, ambos jubilados.
Destacado: Las observaciones hacia la UAdeC se han reducido hasta en un 90% según Octavio Pimentel.
Por su parte, Hernández Vélez señaló que la Auditoría Superior del Estado (ASE) no presenta denuncias, sino que realiza observaciones.
El Informe de Seguimiento de Resultados de Fiscalización Superior, correspondiente al segundo semestre de 2024, indica que, tras auditorías, se presentarán las denuncias necesarias ante el Ministerio Público cuando se encuentren indicios de delitos.
Este informe también desglosa las denuncias penales presentadas ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción del Estado.
Hernández Vélez asumió la rectoría en 2018 y finalizó su mandato en enero de 2024. Durante su gestión, la ASE reportó una denuncia por el uso irregular de mil 389 millones de pesos, interpuesta ante la Fiscalía el 15 de julio de 2022. Según la información actualizada hasta 2024, la situación está bajo investigación.
De igual manera, se presentó una denuncia en 2019 por un monto de 794.3 millones de pesos.
“Estamos aquí para atender a la auditoría, eso es una obligación”, afirmó Hernández Vélez.
Ante la pregunta sobre su asistencia si la auditoría o la universidad lo convocan, respondió: “Por supuesto, tengo la obligación de estar presente y responder a cualquier cuestión”.
El ex rector también mencionó que el 90% del financiamiento universitario corresponde a nómina.
A pesar de las observaciones de la ASE, no se ha especificado qué tipo de irregularidades se han detectado, solo el monto global.
Hernández Vélez atribuyó las observaciones a la discrepancia entre los convenios tripartitos firmados anualmente y las leyes vigentes.
Agregó que algunas observaciones están relacionadas con el pago a docentes jubilados y otros maestros que tienen más de un empleo, asegurando que no han cometido delito al ejercer sus labores en diferentes universidades.
“La Universidad Autónoma de Coahuila es una institución legal y noble, no hay problemas ni irregularidades. Las auditorías cambian sus criterios constantemente, lo que dificulta el cumplimiento”, concluyó el ex rector.
Finalizó afirmando: “No hemos cometido error alguno, mi situación financiera es transparente y estoy disponible para cualquier revisión”.