La Fiscalía resalta la colaboración entre las autoridades y la comunidad para mejorar la seguridad.
El año 2024 ha sido el más seguro de los últimos 18 años, con solo 131 homicidios dolosos registrados.
Durante su intervención en el Foro de Consulta Ciudadana “Por Amor a Saltillo”, el fiscal enfatizó que esta cifra es notable comparada con los mil 198 homicidios del 2012.
TE PUEDE INTERESAR: La eficiencia legislativa en Coahuila destaca la productividad de los representantes locales.
La comparación también se hizo con el estado vecino de Nuevo León, que reportó mil 600 homicidios en el mismo período de 2024.
“De esos 131 homicidios, más del 90 por ciento están resueltos, mientras que la media nacional se sitúa entre el 35 y 41 por ciento”, explicó el fiscal.
Este dato proviene del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y se utiliza como un indicador clave para evaluar la seguridad en la región.
El fiscal subrayó la importancia de la cooperación entre diversos niveles de gobierno, incluyendo el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, para abordar los desafíos de seguridad.
Además, hizo hincapié en la necesidad de voluntad política, coordinación y participación ciudadana para fortalecer la seguridad en el estado.
Destacó la confianza de la comunidad al utilizar herramientas como el 911 y otros canales de comunicación para reportar situaciones de emergencia.
La importante conferencia del Fiscal General se llevó a cabo el martes 25 de febrero, con la presencia del alcalde de Saltillo y otros funcionarios, así como miembros de la comunidad.
El Foro de Consulta Ciudadana “Por Amor a Saltillo” tiene como objetivo definir estrategias para el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.