La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha identificado irregularidades en el proyecto Agua Saludable para La Laguna, revelando pagos excesivos, de mala calidad y duplicados que suman un total de 53.8 millones de pesos, según el más reciente informe fiscalizador de la cuenta pública 2023.
En el análisis de la Auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas, que abarcó 5 mil 561.3 millones de pesos, se han documentado nueve observaciones en relación con diez contratos, los cuales constituyen el 70.8% del monto total revisado.
Otros temas relevantes: Acuña y Torreón investigados por la ASF debido a anomalías por 560.7 millones de pesos
Las nueve observaciones están dirigidas a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacando un error en el cálculo del porcentaje de financiamiento por 990 mil 300 pesos en cinco contratos.
Además, se detectaron 25.8 millones de pesos en irregularidades relacionadas con un número menor de placas y equipos suministrados e instalados en comparación con lo pagado en el ejercicio fiscal 2023, vinculados a dos contratos: uno para la construcción de una planta potabilizadora y otro para la segunda etapa de la construcción de una línea troncal de 54 pulgadas de diámetro.
También se encontraron 10 millones 29 mil pesos por trabajos de calidad deficiente en cuatro conceptos referentes a barandales, así como 7 millones 95 mil pesos en cuatro conceptos relacionados con la instalación de sensores ultrasónicos y equipos de detección de calidad del agua, entre otros, sin la documentación de soporte correspondiente.
La ASF también reportó 6.3 millones de pesos por pagos duplicados y discrepancias entre los volúmenes señalados en el proyecto y lo que se pagó en el concepto código POT00056, que se refiere al suministro y colocación de acero de refuerzo.
Además, se identificó una observación de 1.7 millones de pesos por el pago de 5 mil 528.03 metros cúbicos con un precio unitario diferente al autorizado en un concepto extraordinario.
Se registraron también 906 mil 100 pesos en tres conceptos relativos al concreto hidráulico, debido a la omisión del descuento del volumen ocupado por el acero de refuerzo en los elementos estructurales de concreto. Una observación adicional de 688 mil 700 pesos se realizó en el concepto de estructura de soporte de módulos, por considerar costos adicionales no justificados.
Finalmente, se constató una irregularidad de 285 mil 700 pesos por la inexistencia de un comedor y campamentos que se incluían en los costos indirectos del contrato.