La implementación de aranceles podría tener un impacto significativo, advirtió el expresidente del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC), Alberto Piñones. Indicó que, debido al alto costo tanto en México como en Estados Unidos, ciertos productos y procesos de fabricación podrían perder viabilidad.
A pesar de que la fabricación en México podría continuar, los precios para los consumidores estadounidenses aumentarían. Si bien esto podría empujar a la producción a EE. UU., el desarrollo de la capacidad necesaria no se lograría de inmediato, lo cual podría tomar hasta cinco años.
TE PUEDE INTERESAR: A pesar de operar con menos aviones, Volaris reporta una utilidad neta de 126 millones de dólares
Piñones estimó que, si se ejecuta la propuesta del gobierno de EE. UU., se podría enfrentar un problema significativo que amenazaría la cadena de suministro automotriz.
Además, señaló que la producción de autopartes en EE. UU. incrementaría los costos entre un 15% y un 20%, considerando solo los diferenciales en mano de obra, sin tener en cuenta los aranceles y el costo de las materias primas.
Por el momento, mientras se discuten los aranceles, las empresas están evaluando los impactos financieros que esto podría tener en sus importaciones y exportaciones, teniendo en cuenta que el gobierno de México también tendrá una respuesta.
“Si EE. UU. impone aranceles, será necesaria una evaluación de qué productos se verán afectados, así como en México, qué productos de EE. UU. responderán a esos aranceles,” aseguró.
Actualmente, las partes interesadas están a la espera de que continúen las negociaciones con el Gobierno de EE. UU. para destacar los riesgos asociados con estos aranceles y buscar un punto de conciliación.
Mientras tanto, existe una pausa en las inversiones de Norteamérica y otras regiones hacia México en el sector automotriz, generando incertidumbre; “Es necesario esperar de tres a cuatro semanas para observar cómo culminan las negociaciones del Gobierno Federal,” comentó.
Finalmente, a nivel local, se reconoce la incertidumbre a corto plazo, sin embargo, los empresarios del sector automotriz están trabajando para proporcionar certeza en las operaciones de las fábricas. Además, el CIAC está enfocado en incentivar más inversiones en el estado.