El Frente Frío número 28 se desplegará sobre el golfo de México el domingo 23 de febrero, acompañándose de un canal de baja presión en la península de Yucatán. Se anticipa que esta combinación generará humedad desde el golfo y el mar Caribe, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.
Las condiciones climáticas llevarán a intervalos de chubascos en el oriente y sureste del país, con lluvias fuertes esperadas en Yucatán y Quintana Roo. También se prevén vientos del norte con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec durante la mañana.
Adicionalmente, un canal de baja presión abarcará desde el occidente hacia el centro de México, lo que puede resultar en lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en los estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana.
Se pronostican también rachas de viento de 30 a 50 km/h, además de posibles tolvaneras en las zonas noroeste, norte, occidente y centro del país.
La temperatura seguirá siendo calurosa a muy calurosa, registrándose valores superiores a 35 °C en estados del Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas.
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN COAHUILA
Saltillo experimentará un día soleado con algunas nubes. La temperatura máxima alcanzará los 23 °C y la mínima será de 9 °C.
Torreón disfrutará de un día sin nubes predominantes, con una temperatura máxima de 25 °C y mínima de 9 °C.
En Monclova, se anticipa un día soleado, con máxima de 28 °C y mínima de 4 °C.
Piedras Negras contará con un día claro, alcanzando temperaturas máximas de 23 °C y mínimas de 2 °C.
LLUVIA
Se pronostican intervalos de chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos moderados (5 a 25 mm) se esperan en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Las lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) se presentarán en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.
Las precipitaciones intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, generando deslaves, inundaciones y encharcamientos.
TEMPERATURA
Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y otros estados.
Las mínimas se sitúan entre -15 a -10 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Zonas montañosas de Sonora tendrán mínimas de -10 a -5 °C.
Las mínimas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y otros estados serán de -5 a 0 °C.
Temperaturas de 0 a 5 °C se esperan en Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, entre otros.
VIENTO Y OLEAJE
Viento del norte de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, e istmo y golfo de Tehuantepec.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura se prevé para las costas de Tamaulipas y Veracruz.
PREVENCIÓN ANTE FRENTE FRÍO
Ante la llegada de un frente frío, es crucial tomar precauciones como: vestir ropa adecuada, mantener el hogar caliente, protegerse del viento y asegurarse de que las mascotas estén resguardadas.
RECOMENDACIONES EN CASO DE LLUVIAS FUERTES
Se aconseja evitar salir si no es necesario, no cruzar ríos o calles inundadas, y mantenerse alejado de ventanas durante tormentas.
Además, es esencial tener un kit de emergencia con linternas y suministros básicos.
PREPARATIVOS ANTE ALTAS TEMPERATURAS
En caso de calor extremo, es recomendable evitar la exposición directa durante horas pico, portar ropa ligera y mantenerse hidratado.