PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La aparición de una larva en un garrafón de agua purificada vendido en Piedras Negras ha desatado alarmas entre los residentes de la región. Un video que capturó este desagradable descubrimiento se ha difundido de manera rápida, lo que ha llevado a cuestionar la calidad del agua purificada disponible en el área.
A pesar de que el Departamento de Regulación y Fomento Sanitario no ha recibido un informe oficial sobre el incidente, las autoridades han afirmado que mantienen una vigilancia continua sobre la calidad del agua.
NOTICIAS RELACIONADAS: Se reportan cinco hospitalizaciones por neumonías serias en Piedras Negras, incluyendo a dos menores
Ernesto Morales Iglesias, coordinador del Departamento de Regulación y Fomento Sanitario, anunció que en los próximos meses se realizarán inspecciones a las plantas purificadoras y máquinas expendedoras de agua en la región. Estas revisiones están diseñadas para asegurar que el proceso de purificación y distribución del agua cumple con los estándares sanitarios necesarios.
El funcionario resaltó la importancia de que los consumidores verifiquen las condiciones de los garrafones y las máquinas expendedoras antes de llenarlos. Se recomienda que los garrafones sean limpiados correctamente antes de su reutilización y que se compruebe que las boquillas de las máquinas estén libres de polvo y residuos. Estas medidas son cruciales para evitar la contaminación del agua y la presencia de microorganismos.
Este episodio ha suscitado preocupación entre los habitantes de Piedras Negras, quienes han compartido sus propias experiencias respecto a la calidad del agua y los riesgos de contaminación. Muchos residentes han sugerido optar por otras marcas de agua purificada e incluso han propuesto la instalación de filtros en espacios públicos como solución viable para asegurar el acceso a agua de calidad.
Aunque el incidente aún no cuenta con confirmación oficial, es evidente que los consumidores deben permanecer alertas y adoptar precauciones al seleccionar su fuente de agua, especialmente en un contexto donde la calidad de este recurso esencial puede verse afectada por prácticas inadecuadas de manejo y distribución.
La Jurisdicción Sanitaria número 1 reitera su llamado a la población, instando a reportar cualquier sospecha de contaminación en el agua consumida a las autoridades correspondientes.