En un esfuerzo por asegurar un proceso electoral ordenado y transparente, el Gobierno del Estado de Coahuila ha formalizado un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Coahuila. Este acuerdo tiene como objetivo coordinar los esfuerzos para las elecciones extraordinarias programadas para el 1 de junio de 2025, donde se elegirán diversos cargos judiciales.
El convenio fue firmado en una ceremonia encabezada por el Secretario de Gobierno, así como representantes de las instituciones electorales locales y federales.
Importante: Se espera solicitar al IEC una ampliación del presupuesto a 200 millones de pesos para la elección judicial.
Durante el evento, el Secretario de Gobierno subrayó la relevancia de esta colaboración interinstitucional.
“Este convenio refleja el compromiso de la administración estatal con la transparencia y eficiencia del proceso electoral. La participación de todos los organismos garantiza que las elecciones se lleven a cabo de manera organizada y segura”, enfatizó.
El representante del Instituto Nacional Electoral destacó la importancia del respaldo del Gobierno estatal para fortalecer la democracia a nivel local y nacional.
Este acuerdo establece un marco de cooperación para la adecuada organización del proceso electoral, definiendo diversas responsabilidades y compromisos de las instituciones participantes:
>Disponibilidad de espacios: La Secretaría de Educación proporcionará instalaciones educativas para el establecimiento de casillas electorales, asegurando locales aptos para la votación.
>Coordinación logística: Se prevé una planificación efectiva para las actividades previas a la jornada electoral, incluyendo la capacitación de funcionarios y la distribución de materiales electorales.
>Seguridad y preparación: Se instaurarán protocolos de colaboración para asegurar un ambiente seguro y ordenado durante las elecciones.
>Accesibilidad: Se implementarán medidas para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin obstáculos.
Importante: Se ha reportado que al menos 539 personas registradas han desairado presentarse para el examen de la elección judicial en Coahuila.
El convenio no solo especifica las responsabilidades de cada institución, sino que también delineará un plan de acción conjunto que permitirá la supervisión detallada del proceso electoral.
Con esta alianza, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la democracia y la realización de elecciones limpias, justas y organizadas en Coahuila.